José Luis Portela: «La clave del Interim Management es clara: cobrar por resultados»
El pasado viernes, 30 de enero, contamos en nuestro ciclo «Networking&Conferences» de Womantalent con la participación de José Luis Portela, director del Programa Superior de Dirección Estratégica de Proyectos del IE Business School, directivo internacional y experto en Interim Management.
La conferencia, titulada «Interim Managers, los nuevos directivos«, fue una lección magistral del profesor Portela ante una sala con aforo completo que ayudó a los presentes a visualizar de forma correcta la figura del Interim Manager, «un tipo de relación laboral en plena implantación en España procedente de Estados Unidos y de alguno de nuestros vecinos europeos, que no siempre se define bien y sobre la que existe cierta confusión«, señaló Portela.
Así, Portela, que es vocal y delegado para la zona centro de la Asociación Interim Management España, definió con exactitud en qué consiste esta actividad profesional y explicó las diferencias con otras modalidades profesionales que no deben ser entendidas como interim.
No es consultoría
«El interim Management no es trabajo freelance y tampoco es Consultoría«, señaló Portela. «Es un servicio prestado por una persona de alta cualificación que se incorpora a la estructura directiva de una empresa durante un tiempo determinado para realizar una misión o proyecto concreto, o gestionar un periodo de transición, crisis o cambio en una organización, y cuyo salario no es retribuido en función de las horas trabajadas sino por resultados concretos previamente definidos«.
Y ahí está la clave, indicó Portela. En el cobro por resultados, un compromiso que lleva a un planteamiento muy eficaz del trabajo tanto para la empresa contratante como para el profesional contratado, y que redunda en una maximización de recursos y tiempo.
Esta eficacia demostrada que está en la esencia del interim management («es una rueda: si te encargan un proyecto y lo resuelves con eficacia, otros clientes te llamarán. Tus resultados y tu prestigio serán tu aval y marcarán tu carrera, y no las horas que dediques. Podrás trabajar para varios proyectos a la vez y ser cotizado por tu excelencia…») es la que ha hecho que los interim managers sean muy reconocidos en otros países desde hace algunos años.
Así lo corroboraba una de las asistentes a la conferencia, la interim manager y womantalent Tita Ashton, quien en la ronda de preguntas y debate posterior a la charla, como interim procedente de Gran Bretaña, ponía de manifiesto lo novedoso que este concepto es aún en España.
«Ya no existe ningún trabajo estable»
Portela, que había empezado su conferencia con un retrato contundente de los tiempos que vivimos, expuso cómo la revolución tecnológica en la que estamos inmersos ha cambiado ya las reglas de juego en prácticamente todos los escenarios imaginables, si no en todos. Esta circunstancia y la crisis económica han llevado a una radical evolución del mercado de trabajo, que hoy en día se enfrenta a grandes retos. Para el profesor, una respuesta a algunos de estos retos puede estar en el concepto de interim management, aplicable tanto a grandes compañías como a PYMES.
«Llamad a una empresa y haced un planteamiento serio sobre la prestación de unos servicios con resultados contrastables. Hablad al empresario medio en su lenguaje. Decidle: ´Déjame estar aqui 15 dias y solucionar tus problemas. Te cobraré por los resultados que obtengas, no por las horas trabajadas´, y veréis como el mensaje se entiende. Hay un mercado increíble ahi fuera para el Interim Management».
El conferenciante clasificó a los interim managers en tres modalidades: full time, part time y head renting (alquiler de directivos), explicando a la audiencia en que debe consistir cada fórmula.
Las frases de un líder del cambio
El director del PS de Dirección Estratégica de Proyectos del IE nos dejó varias reflexiones encima de la mesa y no pocas frases certeras sobre el cambio, las nuevas tecnologías y el futuro (o presente) mercado profesional. Os dejamos algunas de ellas:
- «Ya no existe ningún trabajo estable»
- «Las empresas hacen continuamente proyectos porque quieren mejorar su cash flow, pero la mayoría de los proyectos no llegan a buen término, fracasan. ¿Por qué? Porque nunca debieron haberse hecho.»
- «A los que no teneis Twitter os digo con cariño…¿cómo os informáis?«
- «Los periódicos están para saber de lo que la gente sabe, pero si quieres informarte bien, tienes que ir a fuentes independientes y especializadas. Hay que leer en las redes sociales y blogs a influencers y expertos. Hay que leer a Enrique Dans«
- «El Interim Manager no es consultor; ejecuta. Debe estar por tanto apoyado por las más altas instancias de la empresa para que su trabajo tenga éxito»
- «La clave del interim management es: se cobra por resultados»
- «No existe ningún directivo que no haga proyectos«
- «Hay un mercado increíble ahi fuera para el Interim Management»
+ info:
- PS Superior de Dirección Estratégica de Proyectos del IE Business School
- Asociación Interim Management España
–Contacta con José Luis Portela:
- Linkedin José Luis Portela: http://es.linkedin.com/in/porteladireccionproyectosie/es
- Sigue a José Luis Portela en Twitter: @joseluisportela
SI AUN NO ERES MIEMBRO, <<REGÍSTRATE AHORA>>
WOMANTALENT
Latest posts by WOMANTALENT (see all)
- Ana Pastor, Angela Santianes, Isabel Pardo de Vera, Adrián Barbón y Beatriz Recio, entre los líderes presentes en el I Congreso EDA en Asturias - 20 febrero, 2020
- Charla para jóvenes líderes en el Colegio Mayor Alcor - 20 febrero, 2020
- WOMANTALENT y Mujeres Influyentes, en la décima edición de JustMad, la Feria de Arte y Tecnología - 20 enero, 2020