womantalent

Ana Porras: «El mindfulness puede ayudar en la gestión del estrés, el dolor crónico y el alto rendimiento»

La psicóloga Ana Porras durante su conferencia en Womantalent

Este sábado, 17 de enero, las womantalent difrutamos de una masterclass que nos ofreció la psicóloga y experta de Womantalent Ana Porras; todo un lujo de conferencia-taller en la que las asistentes vivieron una introducción empírica a la práctica del mindfulness o técnicas de atención plena.
La charla comenzó con una reflexión sobre la sociedad actual y los problemas principales de salud e infelicidad del ser humano en nuestros días. Ana nos habló de los estudios que demuestran que el estrés y la depresión son enfermedades que afectan a una gran parte de la población de tal manera que incluso se prevé que hacia 2020 la depresión llegará a ser la enfermedad líder en las regiones desarrolladas y la segunda más importante en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

La conferencia magistral de Ana Porras fue seguida con máxima atención por las asistentes

Tras mostrarnos alguno de los argumentos científicos que avalan los efectos positivos del mindfulness en nuestro cerebro, la ponente centró su discurso en el análisis de las aplicaciones de la meditación y eligió tres: el estrés, el dolor crónico y el alto rendimiento.

Definición del Mindfulness o técnicas de atención plena

En efecto, Porras detalló cómo el mindfulness (literalmente, mente vacía o vacío de la mente) es un compendio de técnicas que pueden ayudar de manera efectiva a reducir el estrés, evitar la depresión, favorecer el alto rendimiento de las personas o incluso acabar con el dolor crónico que de manera cada vez más extendida sufren algunas personas en las sociedades occidentales.

«Tengo dos noticias que daros, una buena y una mala«, dijo Ana Porras. «la primera es que las cosas pasan; la segunda que nosotros tenemos el poder de cambiar nuestra percepción y nuestra actitud ante ellas«.

Así se practica el mindfiulness

Y esto es lo que nos aporta el mindfulness, porque, como dijo Victor Frankl, superviviente del Holocausto y citado por nuestra conferenciante: «La última de las libertades humanas es elegir nuestra actitud cualesquiera que sean las circunstancias«.

Para Ana Porras, que cuenta además con una impactante experiencia personal en relación con el mindfulness, «elegir nuestra actitud puede cambiar nuestra experiencia de las cosas que nos pasan. La práctica del mindfulness puede, de manera probada científicamente, cambiar nuestro cerebro».

Tras un breve ejercicio de gesticulación facial en el que demostró cómo los sentimientos negativos producen tensión, dolor y sufrimiento, Ana Porras nos ofreció una meditación guiada en la que los efectos fueron sorprendentes.

Ana Porras, durante la sesión del sábado

«Lo importante en la práctica de la meditación o mindfulness es ser constante«, aconsejó a las presentes. «Basta con practicar 20 minutos al día, pero si lo hacéis con perseverancia, notaréis claramente sus efectos«, aseguró.

Tras la conferencia y una interesante ronda de preguntas, como es habitual en nuestro ciclo de «Networking & Conferences«, las asistentes participaron en un aperitivo orientado a reforzar lazos personales y profesionales entre ellas y en el que pudieron seguir disfrutando de la compañía de nuestra experta, lo que propició un flujo mayor de información con respecto al tema del día.

Pero ¿Quién es Ana Porras?

Ana Porras es psicóloga por vocación, especialista en RRHH, desarrollo de Talento, liderazgo y teambuilding. Directora de Amazonia Team Factory, socia fundadora de Aventura Amazonia y Utopía Consultores, es, de hecho , teambuilding executive y especialista el el desarrollo de programas de formación para el alto rendimiento individual y de equipos.

Emprendedora por tanto y experta en capacitación y formación, es también experta en mindfulness y técnicas de meditación, practica el yoga y es una firme defensora de la capacidad del ser humano para, a través de vivencias experienciales, dar la mejor versión de si mismo y superar todas las dificultades.

Siguela en Womantalent, donde colabora con sus artículos, o directamente en su blog y redes sociales:

-Womantalent: https://womantalent.com/ana-porras/
-Twitter: @AnaPorrasTeamF
Facebook: facebook.es/AnaPorrasTeamF
Google+: gplus.to/AnaPorrasTeamF
LinkedIn: linkedin.com/in/anaporrasteamf