Beatriz Recio, directora de WOMANTALENT, recoge el Premio al Fomento del Interim Management Femenino de manos del presidente de AIME, Pio Iglesias.
WOMANTALENT recogió el pasado 4 de octubre el Premio al Fomento del Interim Management Femenino en el II Congreso Nacional de Interim Management que organizó AIME (Asociación Interim Management España) . Entre los premiados, también fueron galardonados la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) por su apoyo Institucional; la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) por su trabajo de Networking; el Foro Barcelona de AIME, por su impulso al IM en la Comunidad Autónoma y el programa «Emprende» de RTVE, por su apoyo en la difusión del concepto.
«Invirtiendo en capacidad directiva para los retos de la Economía digital» ha sido el lema del II Congreso Nacional de la Asociación Interim Management España (AIME). El objetivo del evento, que contó cn una nutrida asistencia, fue acercar el interim management al tejido empresarial y la sociedad española en general mediante la exposición de casos de éxito y el networking entre profesionales, proveedores y empresas demandantes de este tipo de servicios.
Se trata de una fórmula de contratación de tanto directivo que en la que las mujeres no podemos quedarnos atrás. WOMANTALENT es una convencida de la inevitable expansión de esta forma de contratación de Talento Directivo en la empresas a medida que estas demandan cada vez más el trabaajo por proyectos y por ello ha contribuido este año a difundir y explicar el concepto en distintos foros y ciudades, como Madrid, Vigo, Barcelona o Zaragoza.
Hubo también entrevistas a Javier Renedo, especialista en Interim Management de Hays Response entrevistado por Virginia Segui, AIME, Pio Iglesias, Socio de Servitalent entrevistado por Mar Sánchez, de AIME, Iván Baltasar, director del departamento de Interim Management de Robert Walters, entrevistado por M. Luz Martínez, miembro de la Junta Directiva de AIME, y Juan José Berbel, de MOA BPI Group entrevistado por Alberto F. Varela, secretario de AIME.
En paralelo, se organizaron Interim Management Speak-Corners, puntos de encuentro entre profesionales y providers nacionales e internacionales.Tras un comida de networking, la tarde contó con la intervención del monologuista Manuel Bardenes, maestro de ceremonias, que dio paso a la apertura de la sesión por parte de Ana Plaza Arregui, secretaria general de la CEOE, y a una ponencia a cargo de Salvador Aragón, profesor en el IE Business School, y varios mesas de debate.
Alberto Fernandez Varela presentó en «Informe del Estado del Interim Management en España«, en l que desbrozó los detalles sobre cómo y quienes están trabajando bajo esta fórmula de dirección por proyectos o misiones, el futuro del sector y las tendencias que se observan
El Informe AIME desveló el estado de situación del Interim Management en España
Tras la entrega de premios, se procedió a la clausura del acto.
De izquierda a derecha, el monologuista Manu Badenes, el secretario de AIME, Alberto Fernandez Varela, Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Beatriz Recio, directora de WOMANTALENT, y Pio Iglesias, presidente de AIME.