Concurso de feminismo
Asisto perpleja al concurso de quien es más feminista. Sólo falta un programa televisivo de prime time al estilo master chef que defina categorías del tipo: premio al que más ayuda en las tareas del hogar, premio al que mejor se ocupa de los niños, al que paga lo mismo a hombres y mujeres (o mejor: al que paga más a las mujeres que a los hombres), premio al que lleva más mujeres en sus listas, al que tiene más diputadas, alcaldesas y concejalas, etc.
Así fue el IV Foro de Mujeres Directivas de LA RAZÓN
Os dejamos el álbum de fotos del IV Foro de Mujeres Directivas de LA RAZÓN, en el que participaron Andrea Levy, vicesecretaria de Estudios y Programas del PP y diputada por Cataluña, Ana Plaza Arregui, secretaria general de la CEOE, y hubo un interesante debate sobre la situación actual de la mujer profesional.
La huelga de cristal
Me han preguntado mucho por la próxima huelga del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. ¿Estoy de acuerdo? ¿No? Digamos que una huelga como la que se propone no me parece muy eficaz, ni su Manifiesto demasiado adecuado por su maximalismo y porque plantea cuestiones divergentes, que, en mi opinión, desconcentran del objetivo y no está en nuestra mano directa resolver.
Arco
Cerca de 70 mujeres artistas se pasearon por los pasillos de ARCO con el icono del geolocalizador de Google a modo de sombrero. Una forma de llamar la atención de los visitantes. “Aquí estamos”, “existimos”, es el mensaje que todas ellas quisieron hacer llegar a los miles de visitantes.
Sólo brecha
Hace unas semanas, cuando Islandia se convirtió en el primer país en obligar a las empresas de más de 25 empleados a practicar la equidad salarial entre sus trabajadores, recibí algunos comentarios que ponían en duda que hubiese diferencias de salario entre sexos.
Davos
El Foro de Davos lleva ya 48 años reuniendo a los máximos responsables de la economía del planeta para analizar la situación económica mundial y ofrecer respuestas a las principales incógnitas del futuro. Como ya se puede usted imaginar la presencia femenina es más bien escasa.
Islandia
Cuando en España se implantó la prohibición de fumar en locales públicos, pensamos casi todos (sobre todo los adictos) que sería casi imposible que se aplicase y se respetase una medida tan tajante. Y hoy, a casi nadie se le ocurriría fumarse el pitillo tras café en la cafetería del lugar de trabajo, en la peluquería o en la sala de espera del dentista.
Sin novedad en Viena
Formo parte de los 50 millones de espectadores del planeta que a las 11 de la mañana están delante de la tele esperando el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena y me ha entrado la manía de contar, en cada plano que una perfecta realización televisiva concede a la orquesta, a las escasas mujeres que integran la Orquesta.