Son muchos los directivos que llegan a sus puestos de responsabilidad procedentes de formaciones diversas: abogados, químicos, periodistas, ingenieros… y no todos tienen la formación que sería deseable en la interpretación de balances o flujos de caja, un handicap que impone respeto, pero que es fácilmente subsanable con la formación adecuada. En Escuelas de Negocios tan importantes como el IESE se ha detectado esta carencia, que aumenta en nuestros días ante la fiebre del emprendimiento, y nacen así sus cursos especializados en contabilidad y finanzas para directivos.
Numerosos profesionales que sin la crisis de por medio nunca se habrían planteado asumir áreas financieras se están lanzando a emprender y enfrentan ahora la responsabilidad de gestionar un proyecto propio sin tener dominio de este área clave en la dirección de una compañía.
Un curso de tan sólo seis días dilatado a lo largo de seis semanas nos da la oportunidad de formarnos en estas áreas tan importantes para llevar nuestra empresa a buen término. Dividido en 4 módulos (Contabilidad financiera, Costes para la toma de decisiones, Finanzas operativas y Finanzas estructurales), se trata de un completo programa que da una perspectiva integral y detallada del área financiera y contable de una empresa.
El profesor Alberto Fernández explica en este video los contenidos del curso que propone el IESE.