Círculo virtuoso
La actualidad es egocéntrica, como un niño pequeño que cree que el mundo se reduce a su persona y a sus necesidades. Hace dos semanas estábamos con los presupuestos y Cataluña, la pasada con Gürtel, esta otra hemos estado con la moción y el cambio de Gobierno…Un clavo quita a otro como dice la sabiduría popular.
Dicho esto, el argumento fundamental de este comentario semanal -la igualdad de género- es como una carrera de fondo, una maratón que parece no tener final. Puede que parezca cansina, no lo descarto, pero yo -como Umbral- vengo a hablar de mi libro…
Esta vez tenemos razones para ser positivos. Acaba de asumir la presidencia del Círculo de Empresarios de Galicia Patricia García, una mujer con experiencia empresarial dilatada pero que, al mismo tiempo, viene a insuflar aires frescos, savia renovada a una institución comprometida con el desarrollo y competitividad de la empresa gallega.
Es la primera vez que una mujer asume este cargo en los 25 años de historia de la institución. La buena nueva no es sólo que haya una presidenta, es que también toma posesión una vicepresidenta, Josefina Fernández, una mujer que ha roto ya todos los techos de cristal, talentosa y sensible.
Permítame que cite a otro nombre propio de esta directiva, Maite Torres, directiva, socia fundadora de Executivas de Galicia y amiga. Son 6 las mujeres que componen esta nueva dirección de los 14 miembros que forman la lista aprobada. Un buen dato y un ejemplo que deben seguir las organizaciones empresariales, también las sindicales.
Mucho se ha debatido sobre si existe un liderazgo femenino en las empresas. ¿Tiene género la gestión empresarial? No está muy claro, al menos yo dudo de esta premisa. Las empresas se rigen por los balances de sus cuentas y éstas son asexuadas. Pero también su éxito radica en la gestión de su personal, una variable que, cada día tiene mayor relevancia en el conjunto de las compañías. Los coachs afirman que las mujeres dirigen a sus equipos de manera distinta, con más éxito que los varones…
La verdad es que en el caso que nos ocupa no me parece relevante quién tiene más mano para una cosa u otra. No es necesario buscar explicaciones o justificaciones para aplaudir el hecho de que una mujer tome las riendas de un organismo empresarial, es simplemente un efecto lógico de lo que sucede desde ya hace mucho tiempo en nuestro mundo, aunque algunos se resistan a verlo: las mujeres ya no tienen que demostrar nada, están ahí dirigiendo empresas, exportando, gestionando plantillas de cientos de trabajadores, en épocas de beneficios y en otras de restricciones, negociando con los sindicatos y con la Administración.
Por cierto, es también una mujer quien preside Amazon España desde esta semana. ¿Será un virus?…si es así ojalá se contagie todo el mundo.
OTRAS COLUMNAS DE CARLA REYES UCHINSKY
Carla Reyes Uchinsky
Tres años como directora de Desarrollo de Negocio en Popular TV Galicia en plena crisis económica supuso poner a prueba mi capacidad de ingenio y adaptación y motivarme a lanzarme a la dirección y presentación de un programa de televisión de actualidad política.
He vuelto a mis orígenes. Al Periodismo en su vertiente más personal porque me dedico ahora al comentario y análisis político en diversos medios de comunicación.
Latest posts by Carla Reyes Uchinsky (see all)
- Greta - 10 diciembre, 2019
- La renuncia de Ada - 18 mayo, 2019
- De nueve a seis - 8 mayo, 2019