Los siete consejos de Forbes a los líderes para «mantener la calma» en tiempos de crisis
Me ha hecho gracia el enfoque de este artículo que la revista Forbes dedica a directivos y líderes y que da consejos sobre "cómo mantener la calma en tiempos difíciles".
Más frases de Steve Jobs, siempre inspirador
Empecé mi blog hablando de Steve Jobs y he hecho referencia a él en varios post, así que a ninguno de vosotros os es ajena mi admiración por el gran genio de la tecnología.
Qué hacer para superar la negatividad
Una de las cuestiones con las que me suelo encontrar con frecuencia en las sesiones de Coaching es que, a veces, a las personas les cuesta salir de un estado concreto, que suele ser negativo, y cambiarlo a uno más adecuado.
Sitios donde tomar cursos de programación | ThinkBig.com
Excelente recopilación de sitios en los que puedes aprender a programar aunque seas un neófito.
11 datos sorprendentes sobre la creatividad
Si eres creativo envejecerás menos, mentirás más y es posible que seas zurdo...
Un país de falsos emprendedores
Por fin nos hemos convertido en un país de emprendedores. Sí, señor, tantos años mirando con admiración al pueblo americano, donde nadie quiere ser funcionario ni aspira a empleo fijo sino que se arriesgan en emprender nuevos retos y a luchar por sus sueños y ya lo hemos conseguido: ya somos un país de « emprendedores ». Y es que en tiempos de crisis nuestras cifras de « emprendimiento » suman cifras y cifras a la derecha. Son los nuevos y, en la mayoría de casos, los « falsos emprendedores ». ¿Y quiénes son estos nuevos « emprendedores »?
La gestión del «escándalo interno»
Aunque afortunadamente no es una situación frecuente, en ocasiones dentro de las empresas se producen escándalos que generan cierta conmoción. No me refiero en este post a los rumores o chismes, sino a situaciones más graves: por ejemplo, presuntos delitos cometidos por personal de la empresa.
Lecciones de liderazgo del Papa Francisco para los ejecutivos y profesionales | iprofesional
Las palabras del Sumo Pontífice suelen ser las de un líder, no solo religioso, sino organizativo. Su modesto estilo refleja que el Vaticano ha cambiado su orden de prioridades, tal como muchas veces sucede en el ámbito de las empresas







