El principio de la no correspondencia
Decía Oscar Wilde que amarse a uno mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida. Sin embargo la naturaleza de los seres humanos , el azar o el capricho del destino hace que amemos casi todo…menos a nosotros mismos.
Es por ello que a veces nos sentimos atraídos por personas que de antemano ya nos han descartado como pareja y cuando sentimos que no somos correspondidos creemos que no valemos lo suficiente, en lugar de pensar que quizá…no somos lo que esa persona necesita. Lo mismo sucede con las amistades. Casi siempre buscamos la aceptación de los demás a fuerza de renunciar a ser nosotros mismos y convivimos como extraños de nuestra propia vida.
Cuando no te amas a ti mismo te conviertes en una persona insegura, vulnerable, débil, que se siente muy afectada por la opinión de los demás. Piensas que tu vida vale poco y que no has hecho nada memorable que merezca ser recordado. Cuando no te amas a ti mismo crees que los demás son tus enemigos, en lugar de protegerte contra ti mismo.
Por eso, tal y como dice Louise Hay, aprobarse y aceptarse a uno mismo en el ahora, es la clave para hacer cambios positivos. Cuando lo haces, ya no tragas situaciones que antes te parecían normales – y sin embargo no lo eran – porque no estás dispuesto a hacer polvo tu autoestima y a tener que volver a resurgir de tus cenizas, ya de por sí carbonizadas por todas las veces que has vuelto a cometer el mismo error.
No renuncies a tu propio bienestar intentando que suceda algo que no puede ser. Lo que surge de forma natural no hay que forzarlo, ni perseguirlo, ni buscarlo, ni fingirlo…simplemente se produce, como cuando se hace realidad un sueño. Confía en ti. Confía en tu propio valor personal. Te mereces lo mejor y si así lo crees, eso es lo que vendrá a tu vida.
Y recuerda, aquello a lo que no prestas atención, deja de existir para siempre.
Amparo Senra
Latest posts by Amparo Senra (see all)
- De rebajas - 15 enero, 2015
- Quédate en el presente - 28 julio, 2014
- Un momento de felicidad - 23 julio, 2014
Creo que si nos aceptáramos a nosotros mismos la vida sería más liviana, y dispondríamos de más energía con la que hacer frente a los avatares de la vida.
Muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo Elena. El aceptarse a uno mismo es el primer paso en la evolución hacia un mayor bienestar y conocimiento de nosotros mismos. Un abrazo
El principio de la no correspondencia, cuantas veces nos fijamos en alguien que pasa olímpicamente de nosotros y sin embargo insistimos hasta que ya nos damos cuenta de que esa persona no es para nosotros, pero no por ello debemos perder la autoestima, como tu bien dices es algo que surge y que se hace realidad como un sueño, pero cuanto errores hay que cometer hasta que descubres la verdad de la no correspondencia, muchos besos, concha.
Muchas gracias por tu comentario Concha. Creo que afortunadamente los errores son esas piedras que nos encontramos en nuestro camino que nos ayudan a seguir avanzando, porque es a base de errores como aprendemos en nuestra vida. Realmente es importante el valorarnos a nosotros mismos, el tema de la autoestima siempre ha estado ahí, pero seguimos sin trabajar personalmente con nosotros mismos y seguimos culpando a la sociedad y a los demás de lo que nos sucede, pero tal vez si cambiásemos el concepto que tenemos de nosotros mismos todo comenzaría a mejorar en nuestra vida, por eso es importante querernos a nosotros mismos tal y como somos. Da igual si somos guapos o feos, altos o bajos, gordos o delgados…si te gustas a ti mismo, conseguirás ser feliz. Un beso Concha
Cree en ti, confía en ti mism@, comparte con los demás, creciendo como persona, siempre con una sonrisa, que iluminará tu día y el Camino… La desconfianza, los temores, el miedo, afloran como bien dices Amparo, cuando más vulnerables somos, cuando nos sentimos inferiores, cuando no creemos en nosotr@s mismos. No es egocentrismo, ni exceso de adulación considerar que somos capaces, que podemos afrontar los obstáculos, Shultz decía » cuando empiezas a pensar qué harás si pierdes, ya has perdido», ganemos cada momento confiando en nosotros e inspirando a los demás a confiar con nosotros, porque somos nuestro primer apoyo. Gracias por compartir siempre tan brillantes reflexiones, un fuerte abrazo querida amiga Amparo.
Muchas gracias por tu magnífica reflexión Francisco. Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras. Me quedo con tus palabras iniciales «cree en ti, confía en ti mismo…siempre con una sonrisa que iluminará tu día y tu camino…» muy bonito, lo comparto. El iniciar el camino que conduce a uno mismo es el más bello viaje que podemos realizar en nuestra vida.
Un fuerte abrazo Francisco.